Guía de aprendizaje 3: Cómo construir un informe con subinformes uno junto a otro
En esta sección se proporcionan instrucciones paso a paso para construir un informe que visualiza una lista de clientes. Para cada cliente, el
informe visualiza la información de pedido y de pago. La información de pedido y la información de pago aparecen en subinformes distintos
que aparecen uno junto al otro. El informe de cliente es un informe maestro, que también se denomina un informe exterior, y los
subinformes de pedido y de pago son los informes de detalle, que también se denominan informes interiores.
Cada informe accede a los datos desde una tabla distinta de la base de datos de ejemplo, Classic Models. El informe de clientes
utiliza los datos de la tabla Customers. El subinforme de pedidos utiliza datos de la tabla Orders. El subinforme de pagos
utiliza datos de la tabla Payments.
Un campo común, CUSTOMERNUMBER, enlaza los informes. El valor del campo de enlace en el informe
maestro determina los datos que aparecen en los informes de detalle. Por ejemplo, si el número de
cliente en el informe maestro es 173, los informes de detalle visualizan la información de pedido
y de pago para el cliente cuyo ID es 173.
La Figura 13-1 muestra una parte del informe finalizado.
Figura 13-1 Informe maestro Customers, con subinformes de pedidos y pagos
En esta guía de aprendizaje, realiza las tareas siguientes:
Tarea 1: Crear un informe nuevo
Si está utilizando el Diseñador de informes BIRT, esta tarea presupone que ya ha creado un proyecto para los informes. Si está utilizando el Diseñador de informes RCP BIRT, no hay ningún requisito para un proyecto.
- Seleccione Archivo->Nuevo->Informe.
- En Informe nuevo, seleccione un proyecto en el que almacenar el informe.
- Especifique el texto siguiente como el nombre del archivo:
- Seleccione Siguiente.
- Seleccione Informe en blanco y, a continuación, seleccione Finalizar. Aparecerá el informe nuevo en el editor de diseño.
Tarea 2: Construir un origen de datos
Antes de empezar a diseñar el informe en el editor de diseño, cree un origen de datos para conectar el informe a la base de datos Classic Models.
- Seleccione Explorador de datos.
- Pulse con el botón derecho en Orígenes de datos y seleccione Origen de datos nuevo en el menú de contexto.
- Seleccione Base de datos de ejemplo Classic Models Inc. en la lista de orígenes de datos, utilice el nombre de origen de datos predeterminado y, a continuación, seleccione Siguiente. Aparecerá
información de conexión sobre el nuevo origen de datos.
- Seleccione Finalizar. El Diseñador de informes BIRT crea un origen de datos nuevo que
conecta a la base de datos de ejemplo. Aparece en Orígenes de datos en el Explorador de datos.
Tarea 3: Construir un origen de datos para el informe de cliente
En este procedimiento, crea un conjunto de datos para indicar los datos a extraer de la tabla Customers. El informe de
cliente que cree utilizará posteriormente este conjunto de datos.
- En el Explorador de datos, pulse con el botón derecho en Conjuntos de datos y, a continuación, seleccione Conjunto de datos nuevo.
- En Conjunto de datos nuevo, especifique el texto siguiente para el nombre del conjunto de datos:
- Utilice los valores predeterminados para los otros campos:
- Origen de datos muestra el nombre del conjunto de datos que ha creado anteriormente.
- Tipo de conjunto de datos especifica que el conjunto de datos utiliza una consulta SELECT de SQL.
- Seleccione Siguiente. Consulta visualiza la información para ayudarle a crear una consulta SQL. El área
de texto del lado derecho muestra las palabras clave necesarias para un sentencia SELECT de SQL.
- Expanda la tabla CUSTOMERS. Aparecen las columnas de la tabla Customers.
- Utilice la siguiente sentencia SELECT de SQL para indicar los datos a recuperar.
Puede especificar los nombres de columna y de tabla, o puede arrastrarlos desde el lado izquierdo a la ubicación adecuada en la sentencia SELECT.
Esta sentencia que ha creado, que se muestra en la
Figura 13-2, obtiene los valores de las columnas CUSTOMERNAME y
CUSTOMERNUMBER de la tabla CUSTOMERS.
Figura 13-2 Consulta
- Seleccione Finalizar par guardar el conjunto de datos. Editar conjunto de datos
visualiza las columnas especificadas en la consulta y proporciona opciones para editar el conjunto de datos.
- Seleccione Vista previa de resultados para confirmar que la consulta
es válida y que devuelve los datos correctos. Si ha creado correctamente la sentencia SELECT, debe ver los resultados
que aparecen en la Figura 13-3. Estas son las filas de datos que la consulta devuelve.
Figura 13-3 Vista previa de datos
- Seleccione Aceptar.
Tarea 4: Construir un conjunto de datos para el subinforme de pedidos
En este procedimiento, construye un conjunto de datos para indicar los datos a extraer de la tabla Orders. El subinforme de pedidos que crea
posteriormente utiliza este conjunto de datos.
- En el Explorador de datos, pulse con el botón derecho en
Conjuntos de datos y seleccione Conjunto de datos nuevo en el menú de contexto.
- En Conjunto de datos nuevo, especifique el texto siguiente para el nombre del conjunto de datos:
- Utilice los valores predeterminados para los otros campos y, a continuación, seleccione Siguiente.
- En Consulta, expanda la tabla Orders para visualizar las columnas de la tabla.
- Utilice la siguiente sentencia SELECT de SQL para indicar los datos a recuperar:
Esta sentencia selecciona las columnas ORDERNUMBER y ORDERDATE de la tabla Orders. La cláusula WHERE
tiene un marcador de parámetro para el valor de CUSTOMERNUMBER. Cuando se ejecuta el informe, el subinforme de pedidos obtiene el valor CUSTOMERNUMBER
actual del informe de clientes.
- Seleccione Finalizar par guardar el conjunto de datos. Editar conjunto de datos
visualiza las columnas especificadas en la consulta y proporciona opciones para editar el conjunto de datos.
- Cree un parámetro de conjunto de datos para proporcionar el valor CUSTOMERNUMBER en la cláusula WHERE:
- Seleccione Parámetros en el lateral izquierdo de la ventana. Editar conjunto de datos visualiza
información de parámetros.
- Especifique los valores siguientes en la primera línea de la tabla:
- Nombre: CustID
- Tipo de datos: Integer
- Dirección: Input
- Valor predeterminado: 103
103 es uno de los valores de la columna CUSTOMERNUMBER. Es necesario un valor predeterminado
para que el Diseñador de informes BIRT ejecute la consulta con fines de prueba.
Editar conjunto de datos debe tener el aspecto que se muestra en la
Figura 13-4.
Figura 13-4 Definición de parámetros en el subinforme de pedidos
- Seleccione Vista previa de resultados para confirmar que la consulta
es válida y que devuelve los datos correctos. Si ha creado la sentencia SELECT y ha creado el parámetro de conjunto
de datos correctamente, debe ver los resultados que aparecen en la Figura 13-5. Estas
son las filas de datos que devuelve la consulta para el número de cliente 103.
Figura 13-5 Vista previa de datos para el subinforme de pedidos
- Seleccione Aceptar para guardar los cambios al conjunto de datos.
Tarea 5: Construir un conjunto de datos para el subinforme de pagos
En este procedimiento, construye un conjunto de datos para indicar los datos a extraer de la tabla Payments. El subinforme de pagos
que crea posteriormente utiliza este conjunto de datos.
- En el Explorador de datos, pulse con el botón derecho en
Conjuntos de datos y seleccione Conjunto de datos nuevo en el menú de contexto.
- En Conjunto de datos nuevo, especifique el texto siguiente para el nombre del conjunto de datos:
- Utilice los valores predeterminados para los otros campos y, a continuación, seleccione Siguiente.
- En Consulta, expanda la tabla Payments para visualizar las columnas de la tabla.
- Utilice la siguiente sentencia SELECT de SQL para indicar los datos a recuperar:
Esta sentencia selecciona las columnas PAYMENTDATE, CHECKNUMBER y AMOUNT de la tabla Payments. La cláusula WHERE
tiene un marcador de parámetro para el valor de CUSTOMERNUMBER. Cuando se ejecuta el informe, el subinforme de pagos obtiene el valor CUSTOMERNUMBER
del informe de clientes.
- Seleccione Finalizar par guardar el conjunto de datos. Editar conjunto de datos
visualiza las columnas especificadas en la consulta y proporciona opciones para editar el conjunto de datos.
- Cree un parámetro de conjunto de datos para proporcionar el valor
CUSTOMERNUMBER para la cláusula WHERE:
- Seleccione Parámetros. Editar conjunto de datos visualiza
información de parámetros.
- Especifique los valores siguientes en la primera línea de la tabla:
- Seleccione Vista previa de resultados para confirmar que la consulta
es válida y que devuelve los datos correctos. Si ha creado la sentencia SELECT y ha creado el parámetro de conjunto de datos
correctamente, debe ver los resultados que aparecen en la Figura 13-6. Estas
son las filas de datos que devuelve la consulta para el número de cliente 103.
Figura 13-6 Vista previa de datos para el subinforme de pedidos
- Seleccione Aceptar para guardar los cambios al conjunto de datos.
Tarea 6: Crear el informe maestro de cliente
Utiliza un elemento de lista para crear el informe maestro y organizar los subinformes de pedidos y pagos en el mismo. La lista
itera a través de las filas de datos de cliente y crea los pedidos y los pagos relacionados para cada registro. Con fines de
simplificación, el informe de cliente visualiza sólo el nombre del cliente. Por supuesto, puede visualizar datos
adicionales, como por ejemplo dirección, número de teléfono y límite de crédito del cliente.
- Seleccione Paleta.
- Arrastre un elemento de lista de la paleta y suéltelo en el informe. El elemento de
lista aparece en el informe, tal y como se muestra en la Figura 13-7.
Figura 13-7 Elemento de lista
- Asocie, o enlace, la lista al conjunto de datos Customers:
- En el Editor de propiedades, seleccione la pestaña Enlace.
- Para Conjunto de datos, seleccione Clientes en el menú desplegable.
- Seleccione Explorador de datos, expanda Conjuntos de datos y a continuación expanda Clientes. Las columnas
que ha especificado en la consulta aparecen debajo de Clientes.
- Arrastre CUSTOMERNAME desde el Explorador de datos y suéltelo en el área de detalle de la lista.
El Diseñador de informes BIRT crea una columna con nombre, que está enlazada con el campo del conjunto de datos. Seleccionar enlace de datos visualiza este enlace de columna.
- Seleccione Aceptar para aceptar el enlace de columna predeterminado. En el editor de diseño, la
lista visualiza el campo que ha añadido, tal y como se muestra en la Figura 13-8.
Figure 13-8 Campo de conjunto de datos del elemento de lista
- Seleccione Vista previa para realizar una vista previa del informe. El informe
debe tener un aspecto como el que se muestra en la Figura 13-9. El informe lista todos los
nombres de cliente en el orden en el que los devuelve la consulta.
Figura 13-9 Vista previa de datos para el informe maestro
- Ordene los nombres de cliente en orden ascendente:
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- En el editor de diseño, seleccione el elemento de lista. Pase el puntero del
ratón sobre la esquina inferior izquierda hasta que vea la pestaña Lista y, a continuación, seleccione la pestaña.
- En el Editor de propiedades, seleccione la pestaña Ordenación.
- En la página Ordenar, seleccione Añadir para crear una expresión de ordenación. Aparece una fila debajo
de Ordenar por.
- Pulse en el área debajo de Clave de ordenación y, a continuación, seleccione el botón
de flecha que aparece y seleccione CUSTOMERNAME en la lista desplegable.
- Utilice el valor predeterminado, Ascendente, para Dirección de ordenación, tal y
como se muestra en la Figura 13-10.
Figura 13-10 Expresión de ordenación
- Realice una vista previa del informe. Los nombres de cliente aparecen en orden ascendente.
Tarea 7: Crear el subinforme de pedidos
El subinforme de pedidos lista los pedidos para cada cliente en un formato de fila y columna. Visualiza el número de pedido y la
fecha de cada pedido. Para iterar a través de las filas de conjunto de datos de pedidos y visualizarlos en un formato de
fila y columna, utilice el elemento de tabla.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Arrastre un elemento de tabla de la paleta y suéltelo debajo del elemento de datos [CUSTOMERNAME], en el área de detalle. Insertar tabla le solicita que
especifique el número de columnas y filas de detalle a crear para la tabla.
- Indique que desea crear 2 columnas y 1 fila de detalle y, a continuación, pulse Aceptar. Aparece una
tabla con dos columnas y una fila de detalle en el editor de diseño.
- Vincule la tabla con el conjunto de datos Pedidos:
- En el Editor de propiedades, seleccione Enlace.
- Para Conjunto de datos, seleccione Pedidos en la lista desplegable.
- Seleccione Explorador de datos, expanda Conjuntos de datos y luego expanda Pedidos. La columnas
que ha especificado en la consulta aparecen debajo de Pedidos.
- Arrastre ORDERNUMBER desde el Explorador de datos y suéltelo en la primera celda en la fila de detalle de la tabla. El Diseñador de informes BIRT crea una columna con nombre, que está enlazada con el campo del conjunto de datos. Seleccionar enlace de datos visualiza este enlace de columna.
- Seleccione Aceptar para aceptar el enlace de columna predeterminado.
En el editor de diseño, la celda de tabla en la que ha soltado el campo de conjunto de datos contiene
un elemento de datos que visualiza [ORDERNUMBER]. Encima de este elemento de datos se encuentra un elemento de etiqueta que el editor de diseño
añade automáticamente a la fila de cabecera. Esta etiqueta visualiza el nombre de campo como texto estático y sirve como la cabecera de columna.
- Arrastre ORDERDATE desde el Explorador de datos y suéltelo en la segunda celda de la fila de detalle. Seleccione Aceptar para aceptar el enlace de columna predeterminado. La página
de informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la Figura 13-11.
Figura 13-11 Diseño de informe que incluye el subinforme de pedidos
- Ordene las filas de ordenación por número de pedido:
- Seleccione la tabla de pedidos.
- En el Editor de propiedades, seleccione Ordenación.
- En la página Ordenar, seleccione Añadir para crear una expresión de ordenación. Aparece una fila debajo
de Ordenar por.
- Pulse en el área debajo de Clave de ordenación, luego seleccione el botón
de flecha que aparece y seleccione ORDERNUMBER en la lista desplegable.
- Utilice el valor predeterminado, Ascendente, para Dirección de ordenación.
- Realice una vista previa del informe.
El informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la
Figura 13-12.
Figura 13-12 Vista previa del informe que muestra registros de pedido repetidos
Aparecen los mismos registros de pedido para cada cliente, porque ha especificado un valor predeterminado de 103 para customerNumber cuando ha creado el parámetro de conjunto de datos, CustID. Debido a este valor predeterminado, el
subinforme de pedidos visualiza siempre los registros de pedido para el cliente 103.
La solución es actualizar dinámicamente el valor del parámetro CustID cada vez que cambie la fila de cliente
en el informe maestro. Este procedimiento se describe en la siguiente tarea.
Tarea 8: Enlazar el subinforme de pedidos al informe maestro de clientes
Enlace el subinforme de pedidos al informe maestro de clientes enlazando el parámetro CustID al campo de conjunto de datos CUSTOMERNUMBER
en el informe de clientes. Cada vez que el informe de clientes alcanza una nueva fila de cliente, el parámetro CustID se actualiza con
el nuevo valor CUSTOMERNUMBER.
Antes de poder enlazar el parámetro CustID al campo de conjunto de datos CUSTOMERNUMBER, debe crear un enlace de columna y enlazarlo
al campo de conjunto de datos. Los parámetros no pueden acceder directamente a los campos de conjunto de datos.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Cree un enlace de columna que enlace al campo de conjunto de datos CUSTOMERNUMBER:
- Seleccione la lista.
- En el Editor de propiedades, seleccione Enlace.
- En la página Enlace, seleccione Añadir.
- En el Constructor de expresiones, seleccione Conjuntos de datos disponibles, seleccione Clientes y, a continuación, efectúe una doble pulsación en CUSTOMERNUMBER. El Constructor de expresiones visualiza la expresión, dataSetRow["CUSTOMERNUMBER"], tal y como se muestra en la Figura 13-13.
Figura 13-13 Constructor de expresiones que muestra la expresión de enlace de columna
- Seleccione Aceptar. El nuevo enlace de columna aparece en la página de enlace
del Editor de propiedades con el nombre de columna resaltado.
- Sustituya el nombre Enlace nuevo por el siguiente nombre:
- Seleccione la tabla de pedidos.
- En el Editor de propiedades, seleccione Enlace.
- En la página Enlace, seleccione Enlace de parámetro de conjunto de datos. Enlace de
parámetro de conjunto de datos visualiza el parámetro CustID, tal y como se muestra en la Figura 13-14.
Su valor está establecido en el valor predeterminado, 103, que ha especificado al crear el parámetro de conjunto de datos.
Figura 13-14 Enlace de parámetro de conjunto de datos para la tabla de pedidos
- Cambie el valor del parámetro al campo CUSTOMERNUMBER en el informe de clientes:
- Pulse en el campo Valor y, a continuación, seleccione el botón que aparece a la derecha.
Aparecerá el Constructor de expresiones.
- En el Constructor de expresiones, seleccione Enlaces de columna disponibles, seleccione Lista y,
a continuación, efectúe una doble pulsación en CUSTOMER_NUMBER. El Constructor de expresiones visualiza la expresión, row["CUSTOMER_NUMBER"],
tal y como se muestra en la Figura 13-15.
Figura 13-15 Campo CUSTOMERNUMBER del Constructor de expresiones
- Seleccione Aceptar para guardar la expresión. La página Enlace de parámetro de conjunto
de datos visualiza el nuevo valor de fila["CUSTOMER_NUMBER"] para el parámetro CustID.
- Seleccione Aceptar para guardar el enlace de parámetro de conjunto de datos cambiado.
- Realice una vista previa del informe, que debería tener un aspecto como el que se muestra
en la Figura 13-16.
Figura 13-16 Vista previa del informe que muestra los datos de pedidos correctos
Tarea 9: Crear el subinforme de pagos
El subinforme de pagos muestra, en un formato de fila y columna, los pagos que ha realizado cada cliente. Visualiza la fecha del pago, el número
de cheque y la cantidad de cada pedido. Para iterar a través de las filas de conjunto de datos de pagos y visualizarlos en un formato de
fila y columna, utilice un elemento de tabla.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Arrastre un elemento de tabla de la paleta y suéltelo debajo del subinforme de pedidos, en el área de detalle. Insertar tabla le solicita que
especifique el número de columnas y filas de detalle a crear para la tabla.
- Indique que desea crear 3 columnas y 1 fila de detalle y, a continuación, pulse Aceptar. Aparece
una tabla con tres columnas y una fila de detalle en el editor de diseño.
- Vincule la tabla con el conjunto de datos Pagos:
- En el Editor de propiedades, seleccione Enlace.
- Para Conjunto de datos, seleccione Pagos en la lista desplegable.
- Seleccione Explorador de datos, expanda Conjuntos de datos y a continuación expanda Pagos. Las columnas
que ha especificado en la consulta aparecen debajo de Pagos.
- Arrastre los siguientes campos desde el Explorador de datos y suéltelos en la primera, segunda y tercera celda, respectivamente, en la fila de detalle de la tabla. Seleccione Aceptar
para aceptar el enlace de columna predeterminado para todos los campos.
- PAYMENTDATE
- CHECKNUMBER
- AMOUNT
La página de informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la
Figura 13-17.
Figura 13-17 Diseño de informe que incluye el subinforme de pagos
La tabla muestra los campos de conjunto de datos que ha añadido. También muestra las etiquetas
que el editor de diseño ha añadido automáticamente a la fila de cabecera. Las etiquetas visualizan los nombres de campo como texto estático
y sirven como cabeceras de columna.
- Ordene las filas de pagos por fecha de pago.
- Seleccione la tabla de pagos.
- En el Editor de propiedades, seleccione Ordenación.
- En la página Ordenación, seleccione Añadir para crear una expresión de ordenación. Aparece una fila debajo
de Ordenar por.
- Pulse en el área debajo de Clave de ordenación, seleccione el botón de flecha que aparece y
seleccione PAYMENTDATE en la lista desplegable.
- Utilice el valor predeterminado, Ascendente, para Dirección de ordenación.
- Realice una vista previa del informe. El informe debe tener un aspecto como el que
se muestra en la Figura 13-18.
Figura 13-18 Vista previa de informe que muestra registros de pago repetidos
Como con el subinforme de pedidos que ha creado en primer lugar, los mismos registros de pago
se repiten para cada cliente, porque ha especificado un valor predeterminado de 103 para customerNumber al crear el parámetro, CustID, para
el conjunto de datos Pagos. Debido a este valor predeterminado, el subinforme de pagos siempre visualiza los registros de pago para el
cliente 103.
De la misma forma como lo hizo con el subinforme de pedidos, necesita actualizar dinámicamente
el valor del parámetro CustID para cada cliente en el informe maestro.
Tarea 10: Enlazar el subinforme de pagos al informe maestro de clientes
Enlace el subinforme de pagos al informe maestro de clientes enlazando su parámetro CustID al campo CUSTOMERNUMBER en el informe de clientes.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione la tabla de pagos.
- En el Editor de propiedades, seleccione la pestaña Enlace.
- En la página Enlace, seleccione Enlace de parámetro de conjunto de datos. Enlace de parámetro de conjunto
de datos visualiza el parámetro CustID.
Su valor está establecido en el valor predeterminado, 103, que ha especificado al crear el parámetro de conjunto de datos.
- Cambie el valor del parámetro al campo CUSTOMERNUMBER en el informe de clientes:
- Pulse en el campo Valor y, a continuación, seleccione el botón que aparece a la derecha.
- En el Constructor de expresiones, seleccione Enlaces de columna disponibles, seleccione Lista y,
a continuación, efectúe una doble pulsación en CUSTOMER_NUMBER. El Constructor de expresiones visualiza la expresión row["CUSTOMER_NUMBER"].
- Seleccione Aceptar para guardar la expresión. La página Enlace de parámetro de conjunto
de datos visualiza el nuevo valor de fila["CUSTOMER_NUMBER"] para el parámetro CustID.
- Seleccione Aceptar para guardar el enlace de parámetro de conjunto de datos cambiado.
- Realice una vista previa del informe. Ahora el informe visualiza distintos registros de
pago para distintos clientes. No todos los clientes tienen registros de pagos. Para visualizar sólo los clientes que tienen pagos o pedidos,
cambie la consulta para el informe de clientes.
Tarea 11: Visualizar sólo los clientes que tienen pedidos o pagos
La base de datos contiene clientes que no tienen pedidos ni pagos. La consulta para el informe de clientes devuelve todos los clientes. Cuando
ejecuta el informe, hay filas de clientes que muestran sólo las cabeceras de columna para las tablas de pagos y pedidos, tal y como se
muestra en la Figura 13-19.
Figura 13-19 Informe que no muestra datos de pedidos ni pagos para un cliente
Puede excluir clientes que no tengan pedidos ni pagos cambiando la consulta para el informe de clientes.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- En el Explorador de datos, expanda Conjuntos de datos, pulse con el botón derecho en Clientes y, a continuación, seleccione Editar.
- Añada las siguientes líneas de SQL al final de la consulta existente:
La cláusula WHERE EXISTS comprueba en las tablas Pedidos y Pagos que los valores de customerNumber
coincidan con los valores de customerNumber en la tabla Clientes. Sólo se seleccionan las filas que tienen valores customerNumber coincidentes.
La consulta completa debe tener un aspecto como el que se muestra en la
Figura 13-20.
Figura 13-20 Cláusula WHERE EXISTS en Editar conjunto de datos
- Seleccione Vista previa de resultados para verificar si la consulta devuelve filas y,
a continuación, seleccione Aceptar.
- Realice una vista previa del informe. Desplácese hacia abajo en el informe para comprobar la salida. El
informe ya no visualiza los clientes que no tienen pedidos ni pagos.
Tarea 12: Visualizar los subinformes uno junto al otro
Ahora que los subinformes visualizan los datos correctos, puede centrarse en diseñar los subinformes uno junto al otro. No puede colocar dos tablas
una junto a otra, porque el Diseñador de informes BIRT crea elementos a nivel de bloque, lo que significa que cada elemento empieza en una nueva línea.
Para visualizar las tablas una junto a otra, inserte las tablas en una cuadrícula. La cuadrícula le permite alinear elementos fácilmente.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Arrastre un elemento de cuadrícula de la paleta y suéltelo en la fila de detalle sobre
la tabla de pedidos. Insertar cuadrícula le solicita que especifique el número de columnas y filas para la cuadrícula.
- En Número de columnas especifique 2 y en Número de filas especifique 1; a continuación, seleccione Aceptar.
Aparece una cuadrícula con dos columnas y una fila en el editor de diseño.
- Mueva la tabla de pedidos a la primera celda de la cuadrícula. Para hacerlo, seleccione la pestaña
Tabla en la esquina inferior izquierda y, a continuación, arrastre la tabla y suéltela en la celda de la cuadrícula.
- Mueva la tabla de pagos a la segunda celda de la cuadrícula. El diseño de
informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la Figura 13-21.
Figura 13-21 Subinformes uno al lado del otro en el diseño de informe
- Realice una vista previa del informe. El informe debe tener un aspecto
como el que se muestra en la Figura 13-22.
Figura 13-22 Vista previa de informe que muestra los subinformes uno junto al otro
Tarea 13: Formatear el informe
Ahora que el informe visualiza los datos y el diseño correctos, puede dedicar su atención a mejorar el aspecto del informe.
En esta sección realiza las tareas siguientes:
Resaltar los nombres de cliente
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- En el editor de diseño, seleccione el elemento de datos [CUSTOMERNAME].
- Seleccione la pestaña Propiedades del Editor de propiedades.
- Seleccione General en la lista debajo de Propiedades. El Editor de propiedades visualiza las
propiedades generales de formato del elemento de datos.
- Para Tamaño, seleccione Grande para visualizar el texto del elemento en un tamaño más grande.
El texto aumenta su tamaño.
- Seleccione B para formatear los datos como texto en negrita. Los datos aparecen en negrita.
Editar las cabeceras de columna
Cuando inserta un campo de conjunto de datos en una tabla, el Diseñador de informes BIRT añade automáticamente una etiqueta con el
nombre del campo de conjunto de datos en la fila de cabecera. Con frecuencia, los nombres de campo de conjunto de datos no se
encuentran en un formato adecuado para los informes y necesita cambiarlos.
- Efectúe una doble pulsación en la primera cabecera de columna en la tabla de pedidos.
El texto queda resaltado.
- Sustituya ORDERNUMBER por el texto siguiente y, a continuación, pulse Intro:
- Repita los pasos anteriores para cambiar el resto de las cabeceras de columna al texto siguiente:
El diseño de informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la
Figura 13-23.
Figura 13-23 Cabeceras de columna editadas en el diseño de informe
- Realice una vista previa del informe. El informe debe tener un aspecto
como el que se muestra en la Figura 13-24.
Figura 13-24 Cabeceras de columna editadas en la vista previa de informe
Cambiar los formatos de fecha
Cuando inserta un elemento de datos de tipo de datos de fecha, el Diseñador de informes BIRT visualiza las fechas según el valor de entorno local
del sistema. El Diseñador de informes BIRT proporciona muchos formatos de fecha distintos que puede seleccionar si no desea
utilizar el formato predeterminado. En este procedimiento, crea un estilo que cambia el formato de los valores ORDERDATE y PAYMENTDATE del Jun 3,
2005 12:00 AM a 6/3/05.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione el elemento de datos que visualiza [ORDERDATE].
- Seleccione Elemento->Estilo nuevo en el menú principal. Estilo nuevo visualiza
las propiedades que puede establecer para un estilo, tal y como se muestra en la Figura 13-25.
Figura 13-25 Estilo nuevo
- Para Estilo personalizado, especifique:
- Seleccione Formatear fecha/hora en la lista de propiedades de estilo de la izquierda.
- Seleccione el formato m/d/aa en la lista desplegable. Los valores de la lista desplegable
se actualizan dinámicamente con la fecha actual.
- Seleccione Aceptar.
El estilo Date_data se aplica al elemento de datos [ORDERDATE], tal y como se muestra en la
Figura 13-26.
Figura 13-26 Estilo Date_data aplicado a un elemento de datos
- Aplique el estilo Date_data al elemento de datos de fecha de pago.
- Seleccione el elemento de datos que visualiza [PAYMENTDATE], tal y como se muestra en la Figura 13-27.
Figura 13-27 Elemento [PAYMENTDATE] seleccionado
- Pulse con el botón derecho en el elemento seleccionado y, a continuación, seleccione Estilo->Aplicar estilo->Date_data.
- Realice una vista previa del informe. Las fechas han cambiado del formato Jun 3, 2005 12:00 AM a 6/3/05.
Cambiar los formatos de número
Cuando inserta un elemento de datos de tipo de datos de entero, el Diseñador de informes BIRT visualiza números según el valor de
entorno local del sistema. El Diseñador de informes BIRT proporciona muchos formatos de número distintos que puede seleccionar
si no desea utilizar el formato predeterminado. En este procedimiento, crea un estilo que cambia el formato de los valores
de cantidad de 48425.69 a $48,425.69.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione el elemento de datos que visualiza [AMOUNT] en la tabla de pagos.
- Seleccione Elemento->Estilo nuevo en el menú principal. Nuevo estilo visualiza
las propiedades en la categoría general.
- Para Estilo personalizado, especifique:
- Seleccione Formatear número en la lista de propiedades de estilo de la izquierda.
- Especifique los siguientes atributos de formato, tal y como se muestra en la Figura 13-28:
- Para Formatear número como, seleccione Moneda en la lista desplegable.
- Para Posiciones decimales, utilice el valor predeterminado de 2.
- Seleccione Utilizar separador de miles.
- Para Símbolo, seleccione $ en la lista desplegable.
- Utilice los valores predeterminados para los otros atributos.
Figura 13-28 Formatear propiedades de número
- Seleccione Aceptar. El estilo Currency_data se aplica al elemento de datos [AMOUNT], tal y como indica la propiedad
Estilo del elemento en el Editor de propiedades.
- Realice una vista previa del informe. Los números aparecen en el formato de moneda, tal
y como se muestra en la Figura 13-29.
Figura 13-29 Formato de moneda en la vista previa de informe
Aumentar el espacio vertical entre elementos
En este procedimiento, aumenta el espacio entre cada nombre de cliente y las líneas anteriores y posteriores al mismo.
Puede ajustar el espacio vertical entre los elementos de distintas formas:
- Puede aumentar los márgenes o el relleno superior o inferior de los elementos.
- Puede organizar los elementos en una cuadrícula y ajustar las alturas de las filas de cuadrícula.
- Puede organizar los elementos en una cuadrícula y utilizar filas vacías con alturas
especificadas para proporcionar espacio entre los elementos.
El formateo con una cuadrícula es más fácil y proporciona resultados más predecibles. Los valores de las propiedades de relleno y de los márgenes pueden
proporcionar distintos resultados en navegadores web distintos. En este procedimiento, se utiliza el tercer método.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Coloque el elemento de datos [CUSTOMERNAME] en la cuadrícula que contiene
las dos tablas completando los pasos siguientes:
- Seleccione la cuadrícula. Pase el puntero del ratón sobre la esquina inferior izquierda
hasta que vea la pestaña Cuadrícula y, a continuación, seleccione la pestaña. Aparecen celdas de guía en la parte superior e izquierda
de la cuadrícula seleccionada.
El editor de diseño muestra los bordes de elementos de datos individuales, cuadrículas, tablas y
celdas, y a veces puede ser difícil ver donde se ubica un elemento. Si necesita una vista más clara de los contenedores y los
elementos dentro de los contenedores, utilice la vista Esquema para obtener una vista de árbol del diseño de informe.
También puede utilizar la vista Esquema para seleccionar un elemento determinado si es demasiado difícil de seleccionar.
Por ejemplo, seleccionar la cuadrícula en lugar de la tabla dentro de la cuadrícula puede ser difícil. Para abrir la vista
Esquema, seleccione Ventana->Mostrar vista->Esquema.
- Pulse con el botón derecho en la celda de guía situada a la
izquierda de la primera fila de la cuadrícula y, a continuación, seleccione Insertar->Fila->Encima, tal y como
se muestra en la Figura 13-30.
Figura 13-30 Inserción de una fila nueva
Aparecerá una fila nueva encima de la fila seleccionada.
- Mueva el elemento de datos [CUSTOMERNAME] de su ubicación
actual a la primera celda de la nueva fila de cuadrícula, tal y como se muestra en la Figura 13-31.
Figura 13-31 Elemento de datos movido a la nueva fila
- Añada una nueva fila de guía encima de la fila que contiene el elemento de datos
[CUSTOMERNAME], utilizando los procedimientos que se han descrito anteriormente.
- Seleccione la cuadrícula y, a continuación, seleccione la primera fila de la
cuadrícula, tal y como se muestra en la Figura 13-32.
Figura 13-32 Selección de la primera fila
- En las propiedades generales del Editor de propiedades, establezca la altura
de fila en 0,2 pulg., tal y como se muestra en la Figura 13-33.
Figura 13-33 Establecimiento de la propiedad de altura de fila
- Seleccione la tercera fila de la cuadrícula y establezca su altura en 0,1 pulg. El diseño
de informe debe tener un aspecto como el que se muestra en la Figura 13-34.
Figura 13-34 Nuevas alturas de fila en el diseño de informe
- Realice una vista previa del informe. Habrá más espacio encima y debajo del nombre de cliente. El informe
debe tener un aspecto como el que se muestra en la Figura 13-35.
Figura 13-35 Vista previa de informe que muestra espacio añadido
Aumentar el espacio horizontal entre las tablas de pedidos y de pagos
En este procedimiento, aumenta el espacio entre las tablas de pedidos y de pagos. De la misma forma que con el espacio vertical, puede
ajustar el espacio horizontal entre los elementos de distintas formas:
- Puede aumentar los márgenes o el relleno izquierdo o derecho de los elementos.
- Puede organizar los elementos en una cuadrícula y ajustar las anchuras de las columnas de cuadrícula.
- Puede organizar los elementos en una cuadrícula y utilizar las columnas vacías con las
anchuras especificadas para proporcionar espacio entre los elementos.
De nuevo, el formateo de una cuadrícula es más fácil y proporciona resultados más predecibles. Los valores de las propiedades de relleno y de los márgenes pueden
proporcionar distintos resultados en navegadores web distintos. En este procedimiento, se utiliza el tercer método.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione la cuadrícula. Pase el puntero del ratón sobre la esquina inferior izquierda
hasta que vea la pestaña Cuadrícula y, a continuación, seleccione la pestaña. Aparecen celdas de guía en la parte superior e izquierda
de la cuadrícula seleccionada.
- Pulse con el botón derecho sobre la primera columna y, a continuación,
seleccione Insertar->Columna a la derecha, tal y como se muestra en la Figura 13-36.
Figura 13-36 Inserción de una columna
Aparecerá una nueva columna entre la primera y la tercera columnas. De forma predeterminada, el Diseñador
de informes BIRT crea columnas con las mismas anchuras.
- Seleccione la columna que acaba de añadir y utilice el Editor de propiedades para establecer
su anchura en 0,4 pulg., tal y como se muestra en la Figura 13-37.
Figura 13-37 Cómo establecer la anchura de una columna
La anchura de la segunda columna disminuirá.
- Realice una vista previa del informe.
Habrá más espacio entre las tablas de pedidos y de pagos,
tal y como se muestra en la
Figura 13-38.
Figura 13-38 Vista previa de informe, que muestra espacio añadido entre las tablas
Añadir bordes alrededor de las tablas
En este procedimiento, añade un recuadro alrededor de las tablas de pedidos y pagos para identificarlos claramente como dos
subinformes distintos.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione la tabla de pedidos. Pase el puntero del ratón sobre la esquina
inferior izquierda hasta que vea la pestaña Tabla y, a continuación, seleccione la pestaña. Aparecerán las celdas de guía
en la parte superior e izquierda de la tabla seleccionada.
- Seleccione Borde en el Editor de propiedades y, a continuación,
establezca las propiedades del borde:
- Establezca Estilo en una línea continua.
- Seleccione todos los botones para añadir bordes alrededor de la tabla, tal y
como se muestra en la Figura 13-39.
Figura 13-39 Cómo añadir bordes a una tabla
- Repita los pasos anteriores para trazar un borde alrededor de la tabla de pagos.
- Realice una vista previa del informe. El informe debe tener un aspecto como el que
se muestra en la Figura 13-40.
Figura 13-40 Bordes alrededor de tablas en una vista previa de informe
Aumente el espacio entre los bordes de la tabla y el contenido de la misma
El borde superior y el borde izquierdo de las tablas están demasiado cerca del contenido de la tabla. En este procedimiento, aumenta el espacio
entre el borde superior y el borde izquierdo y el contenido.
- Seleccione Diseño para volver al editor de diseño.
- Seleccione la primera celda de la fila de cabecera de grupo de la tabla de pedidos. Tenga
cuidado de seleccionar la celda, tal y como se muestra en la Figura 13-41 y no el elemento de datos
de la celda.
Figura 13-41 Selección de una celda
El título que aparece en el Editor de propiedades mostrará el nombre del elemento que ha seleccionado. Verifique
que se visualiza el texto siguiente:
- Seleccione las propiedades de Relleno en el Editor de propiedades y, a continuación,
establezca Superior e Izquierdo en 6 puntos.
Figura 13-42 Propiedades de relleno de celda en el Editor de propiedades
En el editor de diseño, aparecerán espacios adicionales en la parte superior e
izquierda de la celda, tal y como se muestra en la
Figura 13-43.
Figura 13-43 Relleno de celda en el diseño de informe
- Seleccione la celda situada junto a la celda que acaba de formatear y establezca las propiedades de relleno Superior
e Izquierdo en 6 puntos.
- Seleccione las dos celdas en la fila de detalle y establezca la propiedad de relleno Izquierdo en
6 puntos.
- Seleccione las celdas que están en las mismas posiciones de la
tabla de pagos y aplique los mismos valores que ha utilizado para las celdas de la tabla de pedidos.
- Realice una vista previa del informe. El informe debe tener un
aspecto como el que se muestra en la Figura 13-44.
Figura 13-44 Vista previa de informe que muestra más espacio entre las tablas


|